Así se desprende del I Observatorio de Mercado de la Vivienda que ha elaborado Century 21 España, en una encuesta realizada a 2.000 usuarios.
En dicha encuesta se desprende que el 66% de los encuestados considera que es muy importante que la vivienda disponga de garaje y el 55´40% considera que el trastero es un elemento relevante.
Los datos de este estudio reflejan que los españoles, no solo tenemos en cuenta los metros cuadrados de la vivienda, sino que también nos fijamos en aspectos tales como la infraestructura y sobretodo, la calidad.
Sin embargo, un dato curioso es que no le damos tanta importancia a que tenga piscina, solo casi dos de cada diez encuestados dicen que sí es muy importante.
Con respecto a si debe o no tener jardín o un patio interior. El 69´40% y el 64´20%, respectivamente, opinan que estos dos aspectos no son claves a la hora de decantarse por una vivienda.

Servicios:
A la hora de comprar una vivienda, también es importante contar con servicios que estén en la zona donde vamos a vivir. Hay unos que son consideramos como imprescindibles y otros no tanto.
El más importante de todos, es tener una buena comunicación para poder moverse libremente por la ciudad o la periferia, en el caso de las grandes ciudades. El estudio refleja que el 87´50% de los encuestados considera muy importante que la casa esté bien comunicada (carreteras, autovías, etc y/o transporte público).
Otro servicio al que le dan mucha importancia los compradores, son los supermercados, en una socidad en la que no disponemos de mucho tiempo libre, necesitamos tener cerca, los servicios básicos que nos cubran todas nuestras necesidades como la alimentación.
Pero curiosamente no es importante que tenga parques o zonas verdes (73,50%), además no nos supone un problema el desplazarnos para ir al centro de salud o al hospital, el 72´10% de los encuestados no le importa que los servicios sanitarios no estén cerca de su domicilio.
De los datos obtenidos de esta encuesta, también podemos decir que no nos gusta vivir cerca de Centros Comerciales ni de zonas de ocio.

¿Por qué cambiamos de casa?
Casi 5 de cada 10 españoles se lanza a buscar una vivienda (usada o nueva).
- Entre los 18 y los 29 años se busca casa para independizarse (17´40%) y para ir a vivir con la pareja (14,70%).
- Entre los 40 y los 49 años los motivos son por aumento de la familia (casi un 10%)
- A partir de los 50 años, se compran pisos por separaciones/divorcios y por disminución de los miembros de la familia.

En el caso de los jovenes, se decantan por comprar viviendas principalmente para formar una familia y porque consideran que es una forma de invertir a largo plazo, siendo más rentable comprar que alquilar.
Si estas pensando en cambiar de vivienda, si necesitas el asesoramiento de un experto inmobiliario, o estás pensando es en invertir, nuestos Aseosres Inmobiliariarios, te podrán ayudar sin compromiso.
Fuente: Century 21, Sigma Dos, El Español